Pachuca Hidalgo: los mejores lugares turísticos para visitar en 2025
🗺️ ¿Dónde está Pachuca y por qué visitarla?
Pachuca, conocida como “La Bella Airosa”, es la capital del estado de Hidalgo, ubicada a solo 90 km de la Ciudad de México. Rica en historia minera, arquitectura colonial y vientos característicos, es un destino ideal para escapadas culturales, gastronómicas y de naturaleza.

📍 Mejores lugares turísticos para visitar en Pachuca en 2025
1. 🕰️ Reloj Monumental
Símbolo de la ciudad, ubicado en la Plaza Independencia. Fue inaugurado en 1910 y tiene un mecanismo traído de Inglaterra, similar al Big Ben.
2. 🧱 Real del Monte (Mineral del Monte)
A solo 15 minutos, este Pueblo Mágico conserva su arquitectura inglesa, minas históricas y los famosos pastes. Visita el Museo de Sitio Mina de Acosta.
3. 🖼️ Museo de Minería
Ideal para entender el legado británico y la riqueza minera que dio forma a la ciudad.
4. 🎨 Murales del Barrio del Arte
Explora los coloridos murales del barrio Cubitos, un proyecto de arte urbano que representa la identidad de Pachuca.
5. ⛪ Exconvento de San Francisco
Un tesoro arquitectónico del siglo XVI, actualmente sede del Centro Cultural Hidalgo.
Un paraíso natural para practicar senderismo, escalada y fotografía, a solo 30 minutos de la ciudad.
7. ⚽ Salón de la Fama del Futbol y el Estadio Hidalgo
Perfecto para los fanáticos del deporte; Pachuca es cuna del fútbol mexicano.

🛏️ Mejores hospedajes en Pachuca
Opción boutique:
- Hotel Emily: frente al Reloj Monumental, excelente servicio y ubicación.
Opción moderna y cómoda:
- Camino Real Pachuca: instalaciones modernas, ideal para familias o viajeros de negocios.
Económico y céntrico:
- Hotel Ciros: buena atención, precios accesibles y ubicación estratégica.
Hospedaje rural en Real del Monte:
- Cabañas Doña Anita: para una experiencia más tradicional y natural.

🚶♀️ Actividades y experiencias para disfrutar
- 🍴 Ruta gastronómica de los pastes en Real del Monte.
- 🛍️ Mercado Benito Juárez para probar antojitos y comprar artesanías.
- 🎭 Festivales locales: como el Festival Internacional del Paste o la Feria San Francisco.
- 🌌 Senderismo nocturno o avistamiento de estrellas en El Chico.
🚗 ¿Cómo llegar a Pachuca y cómo moverse?
Desde CDMX:
- 🚌 Autobús (ADO o Estrella Blanca): 90 min desde la Terminal del Norte.
- 🚗 Auto: por la autopista México-Pachuca.
En la ciudad:
- 🛵 Transporte local, taxis y apps como Didi o Uber.
- 🚶 Muchas atracciones están cerca del centro, se puede caminar fácilmente.
🌤️ ¿Cuál es la mejor época para visitar Pachuca?
- Primavera (marzo a mayo): clima templado y menos lluvias.
- Otoño (septiembre a noviembre): ideal para eventos y festivales.
- Evita junio-agosto si no te gusta la lluvia.
Nota: Pachuca es ventosa todo el año, por eso su apodo.
👕 ¿Qué ropa llevar?
- 🧥 Rompevientos o chamarra ligera.
- 👖 Ropa cómoda para caminar.
- 👟 Zapatos cerrados o deportivos.
- 🧢 Gorro o sombrero si vas al Parque Nacional.
- 🧣 Si vas en invierno, lleva ropa más abrigadora (las noches son frías).
✅ Recomendaciones útiles para tu viaje
- 💳 Lleva efectivo: algunos pueblos cercanos no aceptan tarjeta.
- 📸 No olvides tu cámara o smartphone con buena batería.
- 🌐 La señal de internet en zonas montañosas puede fallar.
- 🚫 Evita consumir pastes en exceso si no estás acostumbrado (son pesados).
- 🕒 Tómate el tiempo para conocer la historia minera y hablar con los locales.

🍴 Recomendaciones gastronómicas en Pachuca Hidalgo
Descubre qué comer en Pachuca Hidalgo: platillos típicos, pastes, barbacoa, dulces regionales y los mejores lugares donde probar la auténtica cocina hidalguense.
🔥 1. Pastes de Real del Monte
El platillo más emblemático de la región, de origen inglés. Es una empanada horneada, rellena de papa con carne, aunque hay versiones modernas: mole, frijol con queso, rajas, atún y más.
📍 Dónde probarlos:
- Pastes El Portal (Real del Monte)
- Pastes Kikos (varios en Pachuca)
- Pastes Emma (tradicionales, horneados al carbón)
🍖 2. Barbacoa al horno en penca de maguey
Uno de los platillos más famosos del estado. Se prepara lentamente bajo tierra, envuelta en pencas. Generalmente se sirve los fines de semana con consomé y tortillas hechas a mano.
📍 Dónde comerla:
- Barbacoa El Guajolote (carretera Pachuca-Actopan)
- Barbacoa La Lupita (Real del Monte)
- Mercado de Barbacoa en Santiago Tulantepec (si te alejas un poco)
🍲 3. Ximbo
Un platillo menos conocido, pero tradicional: carne de cerdo o pollo, embutidos y nopales, cocido lentamente al vapor. Se sirve en fiestas patronales y tianguis.
📍 Dónde probarlo:
- Tianguis del domingo en Pachuca
- Restaurantes típicos en Mineral del Chico
🍬 4. Dulces regionales y pan artesanal
No te vayas sin probar los dulces de leche quemada, obleas con pepita, jamoncillo o los panes tradicionales como el pan de pulque y el pan de nata.
📍 Dónde encontrarlos:
- Mercado Benito Juárez (Pachuca)
- Tiendas en Real del Monte y Huasca de Ocampo
🍹 5. Bebidas típicas: pulque y atole de aguamiel
El pulque es una bebida fermentada de maguey muy tradicional en Hidalgo. También puedes probar el curado (con frutas) y el atole de aguamiel, que es dulce, espeso y energético.
📍 Dónde tomarlos:
- Pulquería “La Bella Airosa”
- Tianguis tradicionales de fin de semana

✅ Consejos gastronómicos para turistas
- 💡 Prueba porciones pequeñas si no estás acostumbrado a comida pesada o muy condimentada.
- 🍽️ Pregunta por platillos de temporada, muchos están ligados a festividades.
- ❄️ Lleva recipiente o bolsa térmica si quieres llevar barbacoa o pastes de regreso.
- 🤎 No todos los lugares aceptan tarjeta: ten efectivo a la mano.
- 🧼 Siempre verifica higiene, especialmente en puestos ambulantes.
🧭 Bonus: Otros destinos cercanos que puedes visitar
- Mineral del Chico: naturaleza y ecoturismo.
- Huasca de Ocampo: otro Pueblo Mágico con los Prismas Basálticos.
- Tula: zona arqueológica tolteca, a 1 hora.
Pachuca es mucho más que una ciudad de paso: es un destino lleno de historia, sabor, cultura y aventura. Ya sea que busques un plan familiar, una escapada de pareja o un viaje solo, Pachuca en 2025 te sorprenderá con su autenticidad y encanto.





